Bienvenidos
En Terapias La serena podrás encontrar un equipo de profesionales especialistas en desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos. Nuestro equipo se compone de Psicólogos, Terapeutas, Ocupacionales, Kinesiólogos y Fonoaudiólogos.
Nuestros profesionales

Luna Espejo
PSICÓLOGA
Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil
Diplomada en Salud Mental Infantil: Parentalidad, Apego y desarrollo de la infancia.
Especialidades:
Habilidades Parentales, Educación emocional en niños y adolescentes.
Trastorno del espectro Autista, Abordaje Conductual.
Elaboración de Duelo, Evaluación WISC-V.

Gretchen Godoy
Diplomado © en Autismo
Diplomado © en Ortótica USS
Autismo, Atención temprana, Integración sensorial, Control de Esfínter, Crianza Respetuosa.
Abordaje multisensorial para la escritura.

Paulina Velásquez

Estefanía Avendaño
Especialidades:
Evaluación y tratamiento cognitivo para adultos.
Intervención en deterioro cognitivo y demencias.
Trastorno del lenguaje, habla y/o comunicación en niños y adolescentes.
Estimulación Temprana Primera Infancia.

Daniela Patiño
Mg. Gestión y Liderazgo
Diplomado Coaching Estratégico UC.
Trastorno de ansiedad c/s Agorafobia.
Crisis de pánico, Fobia social, Depresión, Pareja.
Desarrollo de Competencias laborales.

Claudia Estay
Psicóloga Clínica Infantil.
Mg. Salud Mental Infantil.
Especialista en desregulación emocional (pataletas) y Duelo Infantil.

Yuliana Rodriguez
Fonoaudióloga Infanto-juvenil
Certificada en Método TEACCH, IDTEL, Lavado de oídos.
Especialidades:
Evaluación e intervención en Trastornos del lenguaje, habla y Comunicación.

Claudia Navarro
Psicóloga Clínica y Educacional.
Diplomado en Psicoterapia Infanto-juvenil.
Diplomado en Autismo con enfoque en intervención clínica.
Especialidades:
Certificada en Evaluación WISC-V
Trastorno de Vincular, Ansiedad y Depresión.
Trastorno del Espectro Autista.
Terapia ocupacional
Diagnósticos asociados al área:
- Trastorno del procesamiento sensorial infantil.
- Retraso del desarrollo psicomotor.
- Dificultades en praxias finas y grafomotricidad.
- Trastorno del espectro autista (TEA) y/o trastornos generalizados del desarrollo.
- Dispraxia o dificultades en la coordinación motora global.
- Parálisis cerebral infantil.
- Déficit atencional e hiperactividad.
- Síndromes genéticos (SD. DOWN, SD. MOEBIUS, TRISOMÍAS, ETC.)
- Enfermedades Neuromusculares (DISTROFIAS MIOTONICAS, AME, ETC.)
- Bajo nivel de independencia en actividades de la vida diaria: Alimentación, control de esfínter, vestuario, higiene, etc.
- Síndrome hipotónico.
- Síndrome hipertónico o espasticidad.
- Prematuridad (Inmaturidad extrema al nacer).
Fonoaudiología
Diagnósticos asociados al área:
- Trastornos del lenguaje y la comunicación en niños adolescentes y adultos
- Rehabilitación en pacientes secuelados de ACV/TEC/TU
- Dificultades deglutorias (Disfagia)
- Trastorno en la ejecución motora del habla (Disartria)
- Enfermedad de Parkinson
- Otoscopía y lavado de oídos
- Estimulación temprana en primera infancia
- Enfermedades Neuromusculares (DISTROFIAS MIOTONICAS, AME, ETC.)
- Trastorno del lenguaje (Afasia)
- Dificultades Cognitivas (Atención, memoria, concentración, planificación)
- Deterioro Cognitivo y Demencias
Psicología
Diagnósticos asociados al área:
- Terapia Individual, pareja o familiar.
- Depresión, Ansiedad, Estrés.
- Crisis de ansiedad o ataques de pánico con/sin agorafobia
- Obsesiones con o sin compulsiones, Tics
- Fobia Social
- Problemas de Personalidad.
- Insomnio, Pesadillas, Sueño Excesivo, Soledad.
- Desgana, Falta de motivación.
- Trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, atracones, obesidad).
- Irritabilidad, Cambios bruscos de humor.
- Bloqueos, Sentimientos de culpabilidad.
- Trastornos alimentarios: Anorexia, Bulimia, Atracones, Obesidad
- Problemas psicosomáticos: Dolor Crónico, Fatiga, Fibromialgia.
- Timidez, Baja autoestima, Habilidades Sociales, Asertividad, dificultad en la comunicación.
- Abusos, Acoso.
- Problemas Sexuales: falta de apetito sexual, impotencia, eyaculación precoz, dolor en el coito, ausencia de orgasmos.
- Cambio de trabajo, proyección de carrera, reinvención laboral, retorno laboral post maternidad.
- Violencia Intrafamiliar.
- Duelo.
- Otros.
Kinesiología
Servicios asociados al área:
- Necesidades educativas especiales.
- Trastornos de aprendizaje.
- Hipotonía.
- Dispraxia.
- Déficit Atencional.
- Hiperactividad.
- Bebés prematuros.
- Bebés con trastornos del desarrollo.
- Trastornos de lenguaje.
- Discapacidad cognitiva.
- Trastorno del espectro autista.
- Dificultades en habilidades sociales.
- Evaluación kinésica.
- Rehabilitación músculo-esquelética.
- Síndrome de túnel carpiano.
- Tendinitis
- Esguince de ligamentos.
- Síndrome cervical/dorsal por tensión.
- Tendinitis del manguito rotador.
- Epiconditis.
- Lumbargía, ruptura/hernia de disco vertebral, rehabilitación post cirugía y post fractura.
- Rehabilitación neurológica.
- Neuropatía, dolor neuropático, distrofia muscular, Alzheimer, Parkinon, demencia, enfermedades congénitas del sistema nervioso.
- Rehabilitación respiratoria.
- Bronquitis.
- Neumonía.
- Asma, EPOC, fibrosis pulmonar, otras.
- Masoterapia.
- Masaje de relajación, descontracturante, terapéutico, reductivo, drenaje linfático.
- Prescripción de ejercicio; evaluación pre-post competencia deportiva.